jueves, 25 de agosto de 2011

FACTORES QUE ATENTAN CONTRA LA CALIDAD AMBIENTAL

CALIDAD AMBIENTAL


La calidad ambiental es uno de los componentes de la calidad de vida en una comunidad, ya que dependiendo del estado de los recursos naturales renovables que la rodean, se recibirán sus invaluables beneficios o en caso contrario, sus efectos que se reflejarán en un impacto nocivo para la salud especialmente sobre la niñez y la tercera edad.


 los objetivos es conservar un medio ambiente sano, para lo cual es necesario que los recursos naturales receptores de los vertimientos, residuos y emisiones de las actividades humanas, a saber, el agua, el suelo y el aire, conserven unas condiciones de cantidad y calidad, que les permitan recibir determinado nivel de contaminantes y tener la capacidad de autodepurarlos de tal forma que se conserve un medio ambiente adecuado para la vida tanto del hombre como de las diferentes especies de fauna y flora que conforman nuestros ecosistemas.



El deterioro ambiental provocado por la contaminación




La contaminación es un grave problema para todos los países del mundo. El rápido crecimiento urbano e industrial ha ocasionado enormes desechos residuales potencialmente nocivos que han sido vertidos y diluidos en la atmósfera, en el agua o en los suelos, esperando que se biodegradasen naturalmente. Como el carácter depurador del medio natural es limitado, el resultado ha sido que la contaminación ha afectado a la salud de muchas personas, ha producido daños generalizados en la vegetación, en la fauna o en el medio ambiente.



FACTORES QUE ATENTAN CONTRA LA CALIDAD AMBIENTAL

La calidad ambiental es uno de los componentes de la calidad de vida en una comunidad, ya que dependiendo del estado de los recursos naturales renovables que la rodean, se recibirán sus invaluables beneficios o en caso contrario, sus efectos que se reflejarán en un impacto nocivo para la salud especialmente sobre la niñez y la tercera edad.


 los objetivos es conservar un medio ambiente sano, para lo cual es necesario que los recursos naturales receptores de los vertimientos, residuos y emisiones de las actividades humanas, a saber, el agua, el suelo y el aire, conserven unas condiciones de cantidad y calidad, que les permitan recibir determinado nivel de contaminantes y tener la capacidad de autodepurarlos de tal forma que se conserve un medio ambiente adecuado para la vida tanto del hombre como de las diferentes especies de fauna y flora que conforman nuestros ecosistemas.

miércoles, 24 de agosto de 2011

FACTORES QUE ATENTAN CONTRA LA CALIDAD AMBIENTAL

La calidad ambiental es uno de los componentes de la calidad de vida en una comunidad, ya que dependiendo del estado de los recursos naturales renovables que la rodean, se recibirán sus invaluables beneficios o en caso contrario, sus efectos que se reflejarán en un impacto nocivo para la salud especialmente sobre la niñez y la tercera edad.
Para la CDMB uno de los objetivos de su gestión es conservar un medio ambiente sano, para lo cual es necesario que los recursos naturales receptores de los vertimientos, residuos y emisiones de las actividades humanas, a saber, el agua, el suelo y el aire, conserven unas condiciones de cantidad y calidad, que les permitan recibir determinado nivel de contaminantes y tener la capacidad de autodepurarlos de tal forma que se conserve un medio ambiente adecuado para la vida tanto del hombre como de las diferentes especies de fauna y flora que conforman nuestros ecosistemas
El propósito de esta sección de calidad ambiental es dar a conocer el estado de los recursos naturales renovables en el área de jurisdicción de la CDMB, el cual es obtenido a partir de las redes de monitoreo del agua, del aire, del clima y el análisis multitemporal  de las coberturas vegetales mediante el procesamiento de imágenes satelitales. Lo anterior se complementa con un sistema de información ambiental, a través del cual se podrán conocer diversos componentes de nuestra naturaleza, asociados a una ubicación geográfica. Finalmente se presenta un sistema de indicadores que permitirá obtener un conocimiento de la gestión que realiza la entidad, de la presión que se ejerce sobre los recursos naturales y del estado en que ellos se encuentran
La CDMB es consciente de que la gestión ambiental es una acción coordinada en la que debemos participar todos los actores localizados en un área geográfica y que dependiendo de la actuación amigable con el medio ambiente de cada uno, obtendremos finalmente la calidad de vida deseada. Igualmente, en la medida  en que la comunidad se encuentre debidamente informada, podrá participar de una mejor forma y desempeñar un  activo papel para que conjuntamente podamos alcanzar los objetivos ambientales propuestos en nuestros planes